Destinos en playa: ¿estrategia para tu evento farmacéutico?
Una de las principales ventajas que el mundo digital ha traído a las diferentes industrias es que cualquier lugar puede ser el escenario perfecto para hacer de tu evento, tu marca y tu mensaje algo único. Para los eventos del giro farmacéutico, esas ventajas pueden crear un mundo de posibilidades incluso más amplio.
Por su parte, los destinos de playa son uno de los más populares a la hora de organizar eventos, ya que cuentan con una gran cantidad de factores beneficiosos para quien los organiza.
El más importante es la creación del ambiente, pues el armar una experiencia en destinos como este eleva inmediatamente la calidad y el estatus de cualquier tipo de reunión. Los eventos farmacéuticos requieren un alto grado de calidad y complejidad, ya que deben alinearse a las reglas de compliance que la misma industria farmacéutica exige, a causa de su relación directa con el ámbito de la salud.
Por ende, en conjunto, los eventos farmacéuticos y los eventos en playa podrían ser una de las mejores mancuernas en la industria de reuniones, pues su combinación no sólo proveerá de estatus, sino también ayudará a que cada asistente salga de la rutina y se sienta en un ambiente completamente diferente al acostumbrado. Sin embargo, su ejecución debe ser muy bien cuidada y vigilada para no ser acreedor a una sanción, siguiendo los lineamientos del código regulado por el Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA).
Asimismo, el pasado mes de marzo de 2023, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) participó en el evento de firma de adhesión a los principios de integridad del sector farmacéutico. Allí se reafirmó el compromiso de las empresas por cumplir con los códigos de integridad de la industria farmacéutica y de concretar una alianza con los proveedores para impulsar las reuniones farmacéuticas realizadas en estos destinos.
Esta adhesión no sólo ayudará a reactivar por completo la industria turística, sino también se podrá aprovechar el reciente impulso que la digitalización y las redes sociales han traído a la industria farmacéutica, basándose en esta combinación que ya ha probado ser una fórmula para el éxito.
En conclusión, los eventos farmacéuticos llevados a cabo en playa, siempre que cumplan con las regulaciones internacionales de los dos rubros, podrían ser la clave para impulsar el renacimiento de ambas industrias tras el confinamiento.
Si te interesa saber más acerca de las nuevas alianzas y descubrimientos de la industria, no te puedes perder el Pharma Congress que se llevará a cabo durante IBTM Americas los próximos 13 y 14 de septiembre en Centro Citibanamex en la Ciudad de México. Regístrate aquí y forma parte del punto de reunión más importante del año para los organizadores de eventos de todo tipo.