Apps para rastrear la huella de carbono – Eventos sustentables
Una de las problemáticas que se han hecho presentes en la industria de reuniones es la necesidad de generar eventos, incentivos y experiencias sustentables. El objetivo de generar cada vez menos contaminación y dejar un impacto menos nocivo en el ambiente se enlaza con el de fomentar el ahorro de energía. Sin embargo, estos conceptos pueden resultar bastante generales y dificultar la organización de un evento que cumpla con sus lineamientos. Es por ello que se popularizó la creación de diversas herramientas para fungir como auxiliares no sólo en procesos empresariales como los de la industria de reuniones, sino para empresas de todo tipo y para la vida cotidiana de individuos en general.
La huella de carbono
Se le denomina así a la cantidad de gases de efecto invernadero que son resultado de una actividad humana determinada. Estos gases tienen un impacto negativo en el ambiente porque incrementan la temperatura del planeta, lo cual influye directamente en el calentamiento global. Los más comunes son el dióxido de carbono (uso de vehículos, aerosoles, emisiones de fábricas y vapores tóxicos de la basura), el óxido nitroso (quema de combustibles, uso de fertilizantes) y los gases industriales (refrigerantes y disolventes).
Es aquí donde las apps para rastrear la huella de carbono ayudan a que los usuarios tengan una idea de la cantidad de emisiones que se están produciendo. A su vez, muchas de estas apps ofrecen métodos accesibles para reducir o compensar este impacto.
Para lograr esto, la opción más común suele ser el cálculo de árboles que se requiere plantar para disminuir el efecto. Sin embargo, algunas apps van más allá y, tras determinado tiempo de uso o el cumplimiento de metas específicas, estas mismas empresas aseguran que plantarán los árboles que los usuarios logren ir desbloqueando. Por su parte, otras compañías generan ingresos a través de anuncios, donando más de la mitad de las ganancias a campañas de reforestación, de limpieza de áreas naturales o a procesos sustentables como el reciclaje.
Aunque es una tendencia relativamente reciente, ya se han visto eventos que establecen un límite de emisiones y que, además, se proponen objetivos como el de reducir dicha cifra cada año. A nivel industria, la meta general no solo es disminuir la cantidad de residuos negativos, sino también orientar nuestras reuniones hacia el impacto ambiental positivo.
Si quieres aprender más sobre esta evaluación y sus ventajas, no te pierdas Sustainable Mindset Talks, un panel de conferencias que formará parte de IBTM Americas los próximos 13 y 14 de septiembre en Centro Citibanamex. Regístrate aquí y descubre las mejores innovaciones de la mano de los expertos en la materia.