Ecoturismo en reuniones: conciencia sustentable

La tendencia a la sustentabilidad cada vez cobra más fuerza debido a la creciente necesidad de cuidar el ambiente. En el ámbito turístico existen diferentes alternativas enfocadas a esta problemática; la más popular de ellas es el ecoturismo.

Buscando disfrutar, conocer y aprender de los lugares que se visitan, estos viajes tienen como objetivo alterar lo menos posible la diversidad natural y la oferta cultural existente. De este modo, persiguen un modelo de viaje responsable que no impacte negativamente el ecosistema del destino ni el sitio desde donde se parte. Esto tendría resultados que, a largo plazo, serían beneficiosos para la población de ambos sitios.

Además de esta evidente ventaja en el aspecto tangible, los ámbitos sociales y culturales de los destinos experimentan crecimiento económico y rentabilidad, lo cual a su vez permite que más visitantes puedan conocer y disfrutar de estos increíbles rincones del mundo.

Por otro lado, se busca que el beneficio económico del ecoturismo esté orientado directamente hacia la conservación de estas áreas, protegiendo así su integridad para promover el desarrollo sostenible. Algunos de los sitios de ecoturismo más conocidos son:

  • Calakmul, Campeche
    Siendo este sitio una Reserva de la biosfera y Patrimonio de la Humanidad desde 2014, es uno de los sitios más protegidos del país. Con más de 300 mil hectáreas de selva, este sitio es ideal para admirar la belleza de uno de los ecosistemas selváticos más protegidos del mundo.
  • Xilitla, San Luis Potosí
    Si las zonas costeras no son lo que estás buscando, Xilitla es el destino ideal para conocer más sobre el ecoturismo. Este paraíso verde cuenta con uno de los jardines más famosos del mundo, siendo el candidato perfecto para aprender más acerca del impacto positivo que podemos lograr.
  • Montañas azules, Australia
    Bastante cerca de la ciudad de Sidney, este destino poco conocido está ganando popularidad gracias al ecoturismo. En su zona de acampada es posible observar cómo funciona el ecosistema, además de que los diferentes parques nacionales que lo conforman fomentan la práctica del turismo ecológico, por lo que obtendrás un gran aprendizaje de este viaje en muchísimos sentidos.
  • Cabo Palmo, Baja California Sur
    En este Parque Nacional, la pesca está prohibida, debido a que el objetivo principal del turismo ecológico es el de apreciar lo que tenemos y aprender de ello. Siendo el hogar de más de 200 especies marinas, Cabo Palmo es el único arrecife de coral que existe en el Mar de Cortés.

 

Una vez que las restricciones de distancia por la pandemia se fueron retirando, el ecoturismo comenzó a cobrar fuerza, ya que el aislamiento social llevó a muchas personas a sensibilizarse sobre la imponente necesidad de cuidar el medio ambiente antes de que sea demasiado tarde.

Para conocer más acerca de las tendencias en la industria de reuniones y las mejores alternativas sustentables, te invitamos a visitar nuestro blog y mantenerte al pendiente de nuestras RRSS (FB | IG | LIN)  para conocer más noticias del sector.