¿Cómo elegir al speaker correcto según el tipo de evento?
Llevar un speaker a una conferencia, exposición o evento puede ser un gran impulso para alcanzar una nueva meta o inspirar a tus colaboradores o invitados. Por lo general, el contenido elegido se enfoca al público frente al que se van a presentar. Sin embargo, elegir al speaker adecuado es un factor muy importante durante la etapa de planeación, puesto que el ambiente del evento se verá influenciado en gran medida por la reacción del público a la presentación que elegiste.
Una de las soluciones más útiles tanto para los profesionales de los eventos como para quienes se dedican a planificar las ocasiones especiales de su empresa u organización, son las agencias. Al contactar con ellas, es posible delimitar qué tipo de speaker se desea contratar. Sin embargo, las agencias de speakers sólo podrán ayudarte a reducir las opciones de entre su lista de profesionales y expertos. Es importante que, antes de iniciar este contacto, tengas ya definido qué estilo de conferencia buscas. Para ello, aquí te dejamos algunos tips:
- Reconoce a tu público
El punto de partida ideal para elegir un speaker siempre será el tipo de público, en especial si se trata de un grupo de personas cuyos intereses o edades son muy similares. Si la conferencia estará dirigida a un equipo conformado por personas que en su mayoría comparten generación, intereses o un objetivo; el resultado de la conferencia tendrá un impacto más positivo si el speaker se alinea con ese elemento que quienes lo escuchan tengan en común. - Establece la meta de la conferencia
Todo evento tiene un motivo: ya sea que estés celebrando algo, motivando el alcance de una meta o promocionando un producto o servicio; tener claro el tono del contenido que los asistentes recibirán es de mucha ayuda para elegir al tu speaker. Para alentar a un equipo, por ejemplo, los mejores motivadores suelen ser los que pertenecen a la categoría de deportes. En cambio, para exposiciones específicas, un especialista en el tema despertará mucho más el interés de quienes se encuentren en el recinto. - Revisa las categorías
Una vez que está claro a quien te vas a dirigir y la reacción que buscas, revisa las categorías existentes de la agencia que hayas elegido. De entre ellas, reduce las opciones y quédate con las que más se acerquen a cumplir con la meta de la conferencia y que resonarán más con el público que se encontrará presente en el recinto. - Delimita el tema
Una vez establecido el estilo del público, el siguiente paso es saber qué camino seguirá el tema. Por supuesto, los detalles recaen mayormente en la persona que se presenta; pero tener una idea general siempre resulta de gran ayuda para ambas partes. Si te es posible, organiza un encuentro previo y revisa junto con el speaker y tu equipo los detalles que consideres necesarios.
Otro detalle de gran utilidad al momento de elegir un speaker es el presupuesto de tu cliente. Conoce sus prioridades para designar el monto adecuado desde las primeras etapas de la organización del evento. De esta manera, te será más fácil reducir opciones y encontrar a quien pueda impulsar tu evento hacia donde se necesita.
En IBTM Americas contamos con distintos foros cuya información puede serte útil. Estos recursos se encuentran divididos por perfiles; así que ya sea que te dediques a los eventos de manera independiente, trabajes para una empresa o una organización, podrás encontrar conferencias a la medida de tus necesidades. Además, diversas agencias de speakers se encontrarán presentes y podrás visitar sus stands durante el evento. ¡No te lo pierdas y acompáñanos el próximo 13 y 14 de septiembre!