Aumenta tu potencial: Soft skills que necesitas como event planner

Organizar un evento, sin importar su magnitud o ubicación, requiere de un importante conjunto de habilidades específicas. Muchas de ellas son bastante conocidas en el mundo de la industria de reuniones, sin embargo, existe un conjunto de soft skills o habilidades blandas que te ayudarán a sobresalir en esta gran industria.

Por ejemplo, aunque en general los clientes suelen buscar un event planner que cuente con contactos para ofrecerle opciones sin salirse de su presupuesto, además de que se busca que sean creativos, muy organizados y tengan buenas habilidades de negociación (todos estos factores contribuyen a crear a un excelente profesional de los eventos); hay algunas soft skills que elevarán tu trabajo hasta colocarte entre los mejores, estas son algunas de ellas:

  • Liderazgo
    Cuando se va a organizar un evento, no sólo es necesario tener los contactos de los proveedores adecuados, sino también trabajar en equipo con ellos, y más aún, saber liderarlos para hacer realidad la visión del cliente. Contar con estos tres factores te ayudará a darle seguridad a tu cliente, en especial si se trata de un evento grande.

  • Gestión del tiempo
    Al encontrarte organizando múltiples detalles para un evento en diversos niveles de importancia, el cliente buscará que tengas una gran habilidad para organizar los tiempos que se le dedicarán a cada tarea. Por ello, la habilidad de priorizar es la mancuerna perfecta para esta habilidad que te ayudará a disminuir gran cantidad de imprevistos. Para lograrlo, puedes auxiliarte de recursos como listas planificadoras o apps que te ayuden a visualizar los pendientes para organizarlos mejor.

  • Resolución de problemas
    Por estadística, cada evento cuenta con su propio porcentaje de riesgo de enfrentar algún incidente, el cual es proporcional al número de invitados que tendrá y al tamaño del recinto. Por lo anterior, es necesario que tengas la habilidad de resolver estos pequeños inconvenientes con calma y asertividad.

  • Adaptabilidad
    Incluso con la mejor organización y un plan a prueba de fallas, es posible que surja algo inesperado durante la planeación de un evento o durante el mismo. Ser un event planner significa que te has preparado para estos cambios de último minuto y tienes la capacidad de ser flexible, tolerante y de mente abierta.

En general, trabajar como event planner es dedicarse a diseñar uno de los días más importantes para tu cliente. Ya sea que te especialices en experiencias, incentivos o celebraciones sociales, habilidades como la organización, la negociación y el liderazgo deben equilibrarse con la creatividad, la adaptabilidad y la empatía. Y aunque en ocasiones esto puede suponer un reto, los resultados siempre superarán tus expectativas y las del cliente, quien podrá estar seguro de que le ayudarás a crear una experiencia especial.

Si te interesa conocer más detalles acerca de lo que necesitas para mejorar tu carrera como event planner o wedding planner, te recomendamos visitar nuestro blog y mantenerte al pendiente de nuestras actualizaciones en redes sociales: FacebookInstagram y LinkedIn.