Inteligencia Artificial: la nueva aliada para la organización de eventos

Durante los últimos meses, la accesibilidad de la Inteligencia Artificial ha sido el centro de atención de muchos negocios e industrias, gracias a su funcionalidad e inmediatez en muchos ámbitos. Además, es intuitiva y permite consultar diversas opciones, ofreciendo una amplia selección de posibilidades creativas y concretas de acuerdo con las solicitudes del usuario.

En la industria de reuniones, la popularidad de la IA no es la excepción, pues ha permitido que los profesionales de eventos puedan innovar a través de sus herramientas. Es gracias a esto que la industria de reuniones ha descubierto algunos puntos del proceso logístico en los que la IA podría convertirse en una excelente aliada de manera permanente. Algunas de las opciones más funcionales que esta herramienta ofrece para la organización de eventos son:

 

  • Traducción instantánea
    Si bien ya existían algunas plataformas que permitían la traducción inmediata de frases y textos cortos; la IA ha conseguido mejorar la precisión de la interpretación en el momento. Esto facilita la comunicación en caso de que haya asistentes extranjeros en el evento, mejorando la experiencia de los asistentes en general.

Además, al eliminar la barrera del idioma, esta función aumenta las oportunidades de que se cierren negocios internacionales durante eventos corporativos, pues acerca a proveedores, asistentes e incluso clientes potenciales provenientes de distintas partes del mundo.

En adición a esto, la traducción instantánea puede utilizarse durante conferencias, seminarios y congresos, ofreciendo la oportunidad de ampliar la capacitación sin importar el idioma del speaker, además de que se puede ampliar el alcance a través de eventos virtuales e híbridos.

 

  • Planificación especializada
    Una de las opciones más útiles que la IA ofrece para los event planners es la generación automática de organización de horarios y recursos. Uno de los ejemplos más útiles de esto es la posibilidad de crear una agenda en la que las salidas y llegadas de los proveedores estén coordinadas de acuerdo con sus horarios, su distancia hasta el lugar del evento y el tiempo que necesitan encontrarse en el recinto.

A su vez, la IA puede basarse en información de ediciones previas del evento y utilizar un algoritmo que encuentre patrones de conducta para generar datos predictivos. Igualmente, esta herramienta puede basarse en información externa para encontrar eventos masivos que suceden en fechas o lugares cercanos, ofreciéndote opciones de recintos y horarios que te ayuden a gestionar la toma de decisiones y a aumentar las probabilidades de asistencia al evento.

 

  • Personalización de la experiencia
    La Inteligencia Artificial para eventos puede ofrecerte una gran variedad de funciones; desde herramientas predictivas, de recopilación y análisis de datos, e incluso elementos interactivos, como los chatbots.

Estos últimos, por ejemplo, consisten en una interfaz que puede proporcionar información en tiempo real al usuario sin importar el día o la hora; además de recopilar información sobre sus preferencias, gustos, intereses y comportamientos. Con esto se genera una serie de sugerencias individuales de conferencias y experiencias que podrían interesarle al usuario.

Además, si se le proporciona la información suficiente, la IA puede elaborar una base de datos para sugerir a cada invitado opciones de networking de acuerdo con los objetivos y las áreas de negocio de cada uno de ellos.

 

En la actualidad, la tecnología para eventos está revolucionando no sólo el lado creativo de muchas industrias; sino también otras áreas e incluso algunos de los resultados esperados. Por ello, en un ramo tan importante como lo es la industria de reuniones, la Inteligencia Artificial representa nuevas oportunidades, una solución a diversos retos y, sobre todo, una herramienta para aprovechar el recurso más valioso de todos: el tiempo.


Asimismo, tu público objetivo valorará positivamente la innovación tecnológica y la atención individual que ofrece la IA, pues transforma el evento en una experiencia única y de alta calidad.

Si te interesa conocer más acerca del papel de la IA, la realidad virtual y otras nuevas tecnologías en la industria MICE, puedes pre-registrarte para recibir la información más relevante del evento de mayor importancia para los profesionales en eventos. Asimismo, te invitamos a seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn, en donde descubrirás más acerca de lo que IBTM Americas 2024 tiene para ti.