Estrategias de marketing online para tu evento
Estrategias de marketing online para tu evento
Una de las ventajas que la transformación digital ha traído para los profesionales de eventos es la posibilidad de llegar a un mayor número de personas. Ya sea que se trate de promocionar productos o servicios, o de cualquier tipo de evento, los medios digitales se han convertido en aliados de la industria MICE en todos los aspectos de la organización de eventos.
Sin embargo, al tratarse de una herramienta tan accesible, es necesario generar una estrategia que haga destacar el evento desde su etapa de planificación, de manera que la publicidad pueda llegar a la audiencia correcta, es decir, al público objetivo. Por ello, hemos recopilado algunos tips que pueden ser útiles para reforzar la estrategia de marketing online de un evento:
- Campañas en Redes Sociales
En la actualidad, todas las plataformas de redes sociales cuentan con las herramientas necesarias para crear campañas de publicidad especializadas. Estas herramientas permiten segmentar la audiencia a la que se quiere alcanzar de acuerdo con sus intereses y su ubicación general, por lo que son una excelente herramienta para crear campañas de marketing digital para un evento, en especial debido a la accesibilidad que todas ellas presentan gracias a las aplicaciones móviles.
- Contenido Orgánico
Publicar de manera regular contenido relacionado con el evento, como avances, detalles de los conferencistas, actividades, y promociones especiales ayuda a mantener el interés y a generar expectativa en los potenciales asistentes. Además, si se usan imágenes y videos llamativos, es mucho más probable que el contenido capte la atención, llegando al cliente potencial interesado en el evento.
- Creación de Hashtags
Crear un hashtag único para el evento es una gran estrategia para reforzar el branding, pues los usuarios pueden seguirlo o hacer clic en él para conocer todo lo que necesitan sobre el evento.
Además de usarlo en todas las publicaciones, se recomienda que los asistentes también lo usen, de manera que todo el contenido del evento que haya en la red pueda agruparse con facilidad, además de aumentar el alcance, complementando a la perfección la estrategia de marketing para eventos incluso después de que este haya concluido.
- Red de Display
En el mundo virtual se han agrupado alrededor de 2 millones de sitios web y aplicaciones en los que es posible mostrarle al usuario anuncios en forma de banners o videos, por lo general segmentados de acuerdo con sus intereses. Este conjunto es conocido como la red de display, y se estima que llega al 90% de los internautas a nivel mundial, lo cual lo convierte en la alternativa perfecta en caso de que la competencia a través de los motores de búsqueda comience a saturarse.
Crear anuncios visuales que se muestren en estos sitios y aplicaciones mantendrá el nombre del evento fresco y relevante. Esto puede resultar especialmente útil cuando se trata de un evento anual, ya que mantiene la atención de los asistentes potenciales entre una fecha y la siguiente.
- Campañas de correo electrónico
Diseñar una serie de correos electrónicos es una excelente herramienta para generar expectativa y ampliar los canales de marketing del evento. Es necesario asegurarse de que se envíen antes del evento, e incluir material como recordatorios, información sobre los conferencistas, una lista de actividades, y los detalles logísticos básicos.
- Blogs y Artículos
Crear un espacio en el sitio web donde se comparta contenido relevante puede atraer mucha audiencia nueva. Además, ayuda a que el evento se posicione como referente de su rubro, en especial si hay información sobre los temas que se tratarán en el evento o entrevistas con los ponentes destacados. Los blogs y artículos son una parte importate del marketing de contenidos, pues ayudan a alimentar la información disponible para los usuarios a través de la página web del evento.
- SEO para Eventos
Es necesario optimizar el sitio web y mantenerlo actualizado con palabras clave relevantes para mejorar su clasificación en los motores de búsqueda. Además, la información del evento sea fácil de encontrar en todo momento, pues esto ayudará al usuario a tomar decisiones con respecto al evento, permitiendo que la idea de asistir continúe presente.
- Alianzas estratégicas
Asociarse con otras empresas o marcas complementarias al rubro del evento puede ampliar muchísimo la audiencia, en especial si se ofrecen promociones conjuntas o paquetes especializados. De este modo, ambas partes pueden conjuntar esfuerzos en la publicidad, ampliando las posibilidades de la planificación de eventos para todos los involucrados.
- Plataformas de eventos
Existen diversas plataformas en las que muchos usuarios se dedican a buscar diferentes eventos de su interés para poder asistir. Por ello, si el objetivo es aumentar el alcance, es necesario asegurarse de que el evento figura en al menos un par de estas plataformas bajo las especificaciones adecuadas.
El marketing en línea es una herramienta esencial no sólo para eventos corporativos, sino de todo tipo, pues permite ampliar y segmentar el alcance de la publicidad, así como reducir costos, facilitar la recopilación y el análisis de datos, aumentar la visibilidad, facilitar la venta de entradas y mantener el compromiso post-evento. Además, puede abrir puertas a otras ventajas del marketing, como las ferias comerciales. Estos beneficios hacen que la estrategia sea una crucial para hacer crecer no sólo el evento en sí mismo, sino también los negocios que se realicen y las partes involucradas en ello.
Si te interesa conocer más acerca de las diversas opciones de marketing online para eventos que se encuentran disponibles y resultan efectivas, te invitamos a descubrir más estrategias en nuestro blog y redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn.
- marketing online
- publicidad en línea
- estrategias de marketing
- estrategias de publicidad
- personalización
- tecnología
- posicionamiento
- potencialización
- herramientas
- experiencia del usuario
- meetings design
- eventos
- innovación
- virtual
- digital
- interacciones digitales
- estrategia
- MICE
- IBTM
- event planners
- event professionals