Event planner: Optimiza tu estrategia de marketing online
Event planner: Optimiza tu estrategia de marketing online
En un mundo en el que las conexiones en línea son cada vez más importantes, la presencia digital resulta esencial, y más aún en una industria que evolucionó gracias a los eventos híbridos y virtuales.
Sin embargo, debido a esto mismo, resaltar entre una oleada de emprendimientos y agencias similares es cada vez más complejo. Una estrategia digital adecuada debe tener en cuenta varios factores para poder alcanzar al sector correcto; pues, aunque tu contenido alcance a cinco mil usuarios, no te será de ayuda para concretar negocios si no se trata de las cinco mil personas interesadas en realizar un evento social o empresarial pronto.
Es por eso que existen diferentes criterios para que puedas planear tu estrategia digital de manera adecuada, asegurándote de llegar al público que te interesa y hacia el que se dirige tu producto o servicio para que puedas ampliar tu cartera de clientes. Algunos de ellos son:
- Establece objetivos
Por lo general, cuando un evento planner busca mejorar su estrategia de marketing de contenidos, lo hace para alcanzar un objetivo específico. Sin embargo, es necesario que este objetivo no sólo sea realista, sino también medible (en porcentajes o números), costeable y sobre todo específico. Además, debe establecerse un período determinado después del cual se evaluará el desempeño.
Por ejemplo, si el objetivo es “aumentar los seguidores en redes”, será complicado establecer el tiempo y el porcentaje de aumento que se tendrá. Sin embargo, al delimitarlo, podríamos decir que el objetivo es “Llegar a 5,000 seguidores en facebook para el mes de mayo”. Esto permitirá monitorear el aumento mes con mes, así como las publicaciones o el contenido que se relacionan directamente con un mayor alcance y porcentaje de seguimiento.
- Delimita el público
Sobre la misma línea, es importante saber a qué personas necesitas contactar para que un porcentaje de ellas se conviertan en clientes potenciales. Si te ubicas en un área, no tiene sentido llegar a personas que residen en lugares en donde no provees servicios, por ejemplo.
Esta segmentación no sólo te ayudará a llegar a tu público objetivo, sino también te permitirá crear contenido más específico que le resultará interesante y de valor a ese sector. Además, te permitirá encontrar las redes sociales en las que se encuentra tu audiencia; de modo que, si la mayoría del público que buscas utiliza más una red social, no pierdas recursos tratando de hacer crecer un perfil de una plataforma que tu clientela no usa con frecuencia.
- Tipos de contenido
Para que todo el material que crees cumpla su objetivo, es necesario equilibrar entre el contenido escrito y el visual. Esto significa que si un video te funcionó no debes enfocarte a realizar únicamente videos, sino al tema que ocasionó que ese en específico tuviera éxito. Los blogs, las palabras clave, la estrategia SEO y las infografías son otro tipo de información que la gente suele seguir y compartir con regularidad, además de que ayudan a posicionar tu negocio o agencia de eventos en los motores de búsqueda.
- Email marketing
Este suele ser uno de los puntos que genera más dudas, aunque en realidad es bastante sencillo, pues puedes redireccionar contenido ya útil y hacérselo llegar a un nuevo público que sea consistente con tu modelo de buyer persona. Además, para esta etapa puedes apoyarte de recursos tecnológicos como la automatización, que te ayudará a programar los boletines de correo electrónico tan frecuentemente como tú lo decidas.
- Colaboraciones
Una vez que hayas comenzado a planear el evento, entablar negociaciones con figuras importantes de la industria (un chef si se trata de un evento culinario, por ejemplo) puede ayudarte a aumentar tu visibilidad. Además, a partir de esto es posible crear una subcategoría de gente que quizá no estaría interesada en primera instancia, pero que prestará más atención si alguien que admiran o siguen está aceptando trabajar contigo.
Esta estrategia puede aplicarse también con marcas, asociaciones, otros eventos e incluso influencers; ya que la popularidad y la lealtad que algunas empresas y personalidades públicas despiertan en sus seguidores puede llevarte a conocer todo un nuevo sector de clientes potenciales.
Si realizas esta estrategia, es necesario tomar decisiones informadas de acuerdo a la personalidad que elijas para realcionar con el evento, pues si su público se conforma de
- ·Análisis de datos
Monitorear el tráfico de usuarios en el sitio web, el éxito de las campañas de marketing y la actividad en redes sociales puede ayudarte a detectar lo que funciona mejor, de manera que puedas mejorar tus estrategias en el futuro. Además, puedes llevar un registro de los contenidos que más leads van generando para encontrar aquello que genera más interacciones.
Para lograr esto también puedes apoyarte de un software de recopilación y análisis de datos, que te ayudará a detectar los éxitos y las áreas de oportunidad, de modo que puedas aprovechar el tiempo en el desarrollo creativo de nuevas ideas para diferentes campañas y para continuar creciendo tu estrategia.
En general, el uso de estas tácticas puede ayudarte no sólo a aumentar tu presencia en redes sociales y en la web en general, sino también a demostrar tu experiencia en el tipo de eventos que manejas y a crear nuevas conexiones, posicionándote en el sector de la industria en el que se desarrolla tu trabajo. Ya sea que organices viajes de incentivo, eventos deportivos o empresariales, existe la manera de mostrar tu experiencia para hacerte reconocible tanto en el mundo digital como cara a cara.
Si te interesa conocer más tips y estrategias para llegar a nuevos clientes, aumentar tu público o sencillamente establecer tu marca; te recomendamos visitar nuestra selección de conferencias especializadas en distintas áreas durante los próximos 21 y 22 de agosto durante IBTM Americas 2024. Regístrate aquí y forma parte del evento más importante para la industria de reuniones. Mientras tanto, puedes seguir nuestras actualizaciones y novedades a través de nuestro blog y nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y LinkedIn.
- eventos
- virtual
- digital
- interacciones digitales
- softwares para eventos
- gestión
- estrategia
- MICE
- IBTM
- event planners
- event professionals
- software de gestión
- innovaciones
- organización de eventos
- industria de reuniones
- eventos híbridos
- speaker
- conferencias
- internacionales
- agenda
- objetivos
- networking
- áreas de negocio