Recintos ecológicos: sustentabilidad en tus eventos
Al igual que sucede con la inclusión y accesibilidad, si se desea crear un evento sustentable es necesario idearlo con esta intención desde las primeras etapas de planeación. De esta manera, se van teniendo en cuenta pequeños detalles que evitarán retrasos mayores más adelante. Además, es una manera increíble de concientizar no solamente a tu equipo, sino también a las personas que asistan, generando poco a poco un impacto positivo que contribuya a la mejora del planeta.
¿Cómo elegir un recinto ecológico?
Uno de los factores principales que debes tener presente al adentrarte en este mundo es que ningún recinto será 100% sustentable, pues la iniciativa ecológica se encuentra aún en sus primeras fases. Sin embargo, es responsabilidad tanto del organizador como del propio recinto comunicar entre si las opciones que ofrecen uno al otro y las posibilidades que se desplegarían una vez que esta alianza tome forma.
Para poder comenzar te dejamos esta guía con algunas de las acciones sustentables que debes buscar en tu proveedor de servicio para que el espacio pueda considerarse como recinto ecológico:
- Ubicación accesible
Un lugar de fácil acceso reduce el tiempo de espera del estacionamiento y del trayecto, por lo que no se emitirían tantos gases de efecto invernadero en el proceso de llegar al recinto. Esto se puede tener en cuenta desde el principio para considerar desde qué puntos vienen los invitados y encontrar el recinto con mejor ubicación. - Insumos locales
Al utilizar ingredientes e incluso flores y otros elementos locales, se reduce la contaminación por transporte. Además, se impulsa la economía local, lo cual aplica dentro de los parámetros establecidos para que un evento sea considerado sustentable. - Desperdicio innecesario
Si el lugar utiliza vajilla en vez de desechables, recicla las botellas plásticas y utiliza materiales reciclados, es evidente que su compromiso con la ecología y el cuidado del planeta están presentes. Algunos recintos incluso acostumbran a hacer composta con los perecederos que no se terminaron durante el evento o los donan a alguna organización, cumpliendo así con la parte de responsabilidad social. - Energía renovable
Cada vez más lugares están optando por el uso de energía solar y eólica para hacer funcionar el inmueble, aunque solamente se utilice para los básicos o de manera parcial. El darles impulso a estos establecimientos ayudará a que poco a poco logren aumentar ese porcentaje hasta correr con energía renovable al 100%.
Además de asegurarte que el recinto siga algunos de estos puntos, tú como organizador puedes contribuir rastreando la huella de carbono de tus actividades o impulsando alguna campaña pre evento con fines ecológicos. Aprovecha la gran variedad de opciones que la creatividad del sector ofrece para crear una experiencia donde el cuidado del medio ambiente sea un nuevo invitado.
Si te interesa saber más sobre las diversas acciones que puedes tomar para transformar tu evento, suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas ninguna actualización.